En la clase de hoy, hemos continuado con la pintura de nuestro árbol en grupos (se irán adjuntando imágenes de nuestro grupo de trabajo del desarrollo de la sesión). En primer lugar, hemos vuelto a dar otra capa de pintura a la base del árbol (cajas de cartón), empleando para ello el color verde, utilizando un rodillo para la gran parte de las cajas y un pincel para darle algunos retoques.
Imagen 1. Trabajo del grupo de
Daniel Hernández Toledano.
Imagen 2. Trabajo del grupo de
Daniel Hernández Toledano.
Posteriormente y durante la mayor parte de la sesión, hemos comenzado a pintar el tronco del árbol con el color marrón, empleando diferentes tonalidades de ese color para darle una mayor sensación de credibilidad y realismo. En la parte inferior del tronco le hemos dado un color marrón más oscuro, mientras que a medida que íbamos ascendiendo en el tronco, se le iban dando tonalidades más claras dentro del marrón. En algunas zonas del tronco le fuimos dando diferentes pinceladas con otras tonalidades del marrón, para poder observar el contraste que se iba formando a lo largo del tronco. Para pintar el tronco utilizamos varias brochas y pinceles (estos últimos para darle algunos retoques).
Imagen 3. Trabajo del grupo de
Daniel Hernández Toledano.
Imagen 4. Trabajo del grupo de
Daniel Hernández Toledano.
El color marrón lo conseguimos mezclando los colores primarios, en primer lugar, el rojo y el amarillo, y posteriormente añadiendo el color azul. Además, conseguimos diferentes tonalidades del marrón utilizando un color marrón oscuro y añadiéndole el color amarillo para conseguir un color marrón claro. En definitiva, que fuimos jugando con los colores en función de nuestras necesidades para conseguir varios tonos dentro del mismo color, el marrón, para que se asemejase a la corteza del árbol.
Imagen 5. Trabajo del grupo de Daniel Hernández Toledano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario